En el año 1136, el emperador Alfonso VII hace donación al Obispo don Pedro
de Segovia de la cuarta parte de la moneda que se fabrique en esta ciudad para la construcción de la
antigua catedral, Santa María. El donativo fomentó el asentamiento y prosperidad en la
ciudad, creando empleo y suministrando moneda para el comercio y hoy consta como el
documento más antiguo que conocemos sobre esta industria tradicionalmente
segoviana.
Para consultar los tipos atribuidos a Segovia en época de Alfonso, pulsa aquí
Maravedí de Enrique IV ceca Segovia (acueducto)
Imagen procedente de www.imperio-numismatico.com
En 1455, el rey Enrique IV, construye una nueva Casa de Moneda cuyas primeras monedas estrenan por primera vez un pequeño acueducto como la marca de ceca, símbolo que se llegará a conocer en todo el mundo por aparecer en todas las monedas acuñadas en esta ciudad durante más de 400 años. Esta fábrica, creada por privilegio del rey a Segovia se llegará a conocer como la "Casa Vieja de Moneda" tras la fundación del Real Ingenio en 1583. Estuvo ubicada cerca de donde el acueducto penetra la muralla de la ciudad, acuña su última moneda en 1681 - igual que su primera - a martillo. Hoy no quedan restos del edificio.
Fuente: www.segoviamint.org
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario. En breve será publicado