Numismática Medieval y sus contenidos encuentran protegidos bajo una Licencia Creative Commons, que te permite compartir los contenidos, siempre citando esta web como fuente y, por supuesto, sin finalidad económica.
Si deseas colaborar con este blog en alguna sección, quieres publicar algún artículo, consultar sobre alguna moneda, etc puedes escribirme a este correo numismedieval@gmail.com Gracias
Antonio Roma Valdés, Doctor en Historia y Derecho, escritor e investigador especializado en moneda castellano y leonesa Manuel Mozo Monroy, escritor e investigador especializado en moneda castellano y leonesa Salvador Fontenla Ballesta, Doctor en Historia, escritor e investigador especializado en moneda hispanoárabe Yeray Ramírez Afonso, coleccionista e investigador independiente de moneda castellano y leonesa y moderna. Colabora activamente en los archivos de imágenes y en el catálogo de moneda falsa de esta web
Eduardo Fuentes Ganzo, Doctor en Derecho e Historia, escritor e investigador especializado en moneda castellano y leonesa e hispanoárabe
David Francés Vañó, escritor e investigador especializado en moneda hispanoárabe, principalmente periodo de taifas.
Excelente recopilación y estudio sobre las monedas fraccionadas de Al-Andalus
Revista numismática especializada
Imprescindible para conocer la evolución de las escritura a lo largo de la historia de España
.
Hoy por hoy imprescindible para cualquier coleccionista de moneda medieval, si bien requiere de actualización de nuevos tipos monetarios que han ido surgiendo desde su edición
Se trata del estudio hasta la fecha más completo sobre moneda castellanoleonesa abarcando desde Alfonso VI hasta Pedro I. Imprescindible
Extenso catálogo de moneda castellanoleonesa del siglo XV
Magnifico catálogo sobre moneda andalusí del periodo de los gobernadores de Al-Andalus
Muy completo catálogo sobre moneda hispanoárabe. Es recomendable adquirirlo conjuntamente con el anterior
0 comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario. En breve será publicado